July 28, 2025
3 min

¡Viva Mexico! September 16th - Mexican Independence Day

El amanecer del 16 de septiembre de 1810 fue un día memorable para México y todos los mexicanos cuando recuperaron su poder y su país. Miguel Hidalgo declaró el inicio de la independencia de México de España ese día.

Este movimiento armado duró 11 años y finalizó el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante dirigido por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero llegó a la Ciudad de México.

Antes de esta época, México era conocido como Nueva España, una colonia bajo dominio español durante 300 años. Una colonia gobernada por un sistema de castas que oprimía a los nativos mexicanos y los llevaba al inicio de revueltas en todo el territorio de Nueva España.

Tras muchos años de insatisfacción con la forma en que se gobernaba Nueva España y la lenta caída de la monarquía española, los revolucionarios sacerdotes Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, José María Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez unieron sus fuerzas para recuperar la independencia. La víspera del 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo pronunció el famoso «Grito de Dolores» en Dolores, Hidalgo, un pequeño pueblo a unas horas de San Miguel de Allende, en el que todos los revolucionarios marcaron el inicio de una revolución social de la que el país nacería como una nación independiente, libre y soberana. Así lo entendió Hidalgo cuando explicó que el nuevo gobierno, impulsado por la Independencia, tendría como obligación fundamental «las altas metas anunciadas por la prosperidad» de los mexicanos, como premisa obligatoria para poder iniciar nuestra «regeneración», como señaló Morelos.

La Guerra de la Independencia fue una revolución popular masiva en la que decenas de miles de indígenas, afrodescendientes, mulatos, mestizos, campesinos, mineros y ganaderos, hombres y mujeres, engrosaron las filas insurgentes siguiendo el llamado del sacerdote Miguel Hidalgo y, en pocos meses, formaron un ejército que hirió de muerte al régimen colonial y desmanteló un sistema social opresivo y excluyente. La lucha dirigida por Hidalgo y continuada por José María Morelos fue un movimiento libertario y justo.

Los hombres y mujeres que, gracias al movimiento que comenzó en 1810, nos dieron patria y libertad tenían valores evidentes por los que lucharon y con los que deseaban construir un México diferente.

Para San Miguel de Allende, el 15 y 16 de septiembre representan un fin de semana lleno de celebración y alegría. Se puede disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales junto con el tradicional «Grito de Independencia» pronunciado por el presidente del municipio, que representa el discurso original que Miguel Hidalgo pronunció en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Por lo general, esto ocurre entre las 10 de la noche y las 11 de la noche del 15 de septiembre y se puede disfrutar desde varios de los tejados de San Miguel o en el Jardín Principal. Durante esta celebración, las calles de San Miguel de Allende se decoran de manera colorida con banderas verdes, blancas y rojas. Recomendamos encarecidamente visitarla este fin de semana si quieres disfrutar de la cultura mexicana. Recuerde que es posible que algunas calles estén cerradas, así que no olvide pedirle a nuestro conserje los mejores consejos y trucos para disfrutar al máximo este fin de semana.

Algunas de las experiencias que puedes disfrutar en la ciudad:

MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE

  • 17:00 «Llegada de la Cabalgata de los Conspiradores de Querétaro de 1810. «; Explanada del Jardín Principal.

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE

  • 1:30 p.m. «Entrada de cabalgata», una cabalgata que recuerda a los conspiradores originales de la Independencia, llega desde Charco de Sierra al centro de la ciudad.
  • 22:45 horas «Traslado de la Bandera Nacional a la casa del Generalísimo Don Ignacio de Allende y Unzaga», a cargo del presidente municipal, Mauricio Trejo.
  • 10:55 p.m. «Llegada del fuego libertario», que lleva a la delegación atlética con el mensaje para dar el Grito de Independencia, que corre desde Querétaro.
  • 11:00 p.m. «Ceremonia del Grito de Independencia», el tradicional Grito, encabezado por el presidente municipal; balcón principal de la casa del Generalísimo Don Ignacio Allende y Unzaga en la Plaza Principal
  • 23:15 h «Espectáculo de fuegos artificiales y verbena popular». Plaza principal.

Después del Grito y los fuegos artificiales, ven a Casa Arca y disfruta del Mariachi en vivo para seguir celebrando a México.

SÁBADO, 16 DE SEPTIEMBRE

  • 11:00 h. «Desfile cívico militar». Conmemorando el CCXIII aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México. Ruta: El Cardo, Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Mesones, Núñez, San Francisco, Plaza Principal, Correo y Recreo.
  • 16:30 horas «Gran Corrida de Toros de Fiestas Patrias»; Plaza de Toros de Oriente. Uriel Moreno «El Zapata», Francisco Martínez y Diego Sanroman luchando contra toros sanmiguelenses de Campo Hermoso.
  • 18:15 horas «Entrada tradicional de los Insurgentes», organizada por la Asociación Tradicionalista; recorrido: Avenida Independencia, Insurgentes, Hernández Macías, Canal, Jardín Principal.
  • 20:00 horas «Entrada de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional y Ceremonia de Entrega de Símbolos Patrios al H. Ayuntamiento 2021-2024".
  • 21:30 h. «Espectáculo de fuegos artificiales»; jardín principal.

Si quieres saber más sobre otras celebraciones en San Miguel de Allende, consulta nuestra publicación en La Alborada celebración, que tendrá lugar a finales de septiembre.

ACERCA DE LA CATEGORÍA DEL POST

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Share this post

SUBE AL ARCA

Deja tu correo para recibir grandes historias, promociones y tips para disfrutar lo mejor de San Miguel.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.